Cineclub Jaime Casillas

Crónicas Cineclubistas

  • PÁGINA PRINCIPAL
  • Crónicas Cineclubistas I
  • El Grito Cineclub

lunes, 12 de enero de 2009

Programación de Enero 2009




Publicado por Cineclub Jaime Casillas en 17:12 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 2001: Odisea espacial, Jean-Jacques Annaud, La guerra del fuego, Stanley Kubrick
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
Mi foto
Cineclub Jaime Casillas
Dedicado a la difusión del cine mexicano y mundial. Espacio formador de públicos y redes. Debate con expositores invitados.
Ver todo mi perfil

Archivo

  • ►  2010 (48)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2009 (66)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (9)
    • ▼  enero (1)
      • Programación de Enero 2009
  • ►  2008 (8)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (1)

Índice

  • ¿Quién soy tú? (4)
  • "El indio" Fernández (1)
  • 2001: Odisea espacial (4)
  • 2a Conferencia Mundial del Cineclubismo (3)
  • Agustín Martínez (1)
  • Akira Kurosawa (1)
  • Alan Jonsson (3)
  • Alberto Chimal (3)
  • Angel Pulido (2)
  • Animación (7)
  • Anthony Quinn (2)
  • Antonio Armonía (5)
  • Bajo la sal (3)
  • Bajo suelos ricos (2)
  • Barton Fink (1)
  • Blow Up (1)
  • Brad una noche más en las barricadas (2)
  • Canoa (1)
  • Carl Theodor Dreyer (1)
  • Carta de Tlatelolco (1)
  • Carta Derechos del Público (1)
  • Checkpoint Rock (2)
  • Cine a mano (1)
  • Cine de culto (1)
  • Cine experimental (1)
  • Cine mexicano (42)
  • Cineclubismo (11)
  • Citizen Kane (1)
  • Conejo en la luna (3)
  • Connie Field (1)
  • Convocatorias (1)
  • Cortometrajes (9)
  • Crónicas (26)
  • Daniel Gruener (2)
  • David Lynch (6)
  • Death Proof (1)
  • Desierto rojo (1)
  • DOCSDF (3)
  • Documental (23)
  • El afinador de pianos (2)
  • El cine a las calles (3)
  • El color de los olivos (1)
  • El compadre Mendoza (1)
  • El inquilino (1)
  • El muro (2)
  • El Padrino (1)
  • El perdón (2)
  • Elías Nahmías (3)
  • Ena Salinas (2)
  • Encuentro metropolitano de cineclubes del DF (2)
  • Ernesto Murguía (2)
  • Escenarios 2009 (7)
  • Esperanza en tiempos difíciles (3)
  • Everardo Arzate (1)
  • Fassbinder (1)
  • Federico Fellini (1)
  • Federico Serrano (1)
  • Felipe Cazals (1)
  • Fernando de Fuentes (4)
  • Festivales (5)
  • Filosofía en imágenes (8)
  • Francis Ford Coppola (1)
  • Gabriel Figueroa (1)
  • Gabriel Rodríguez (1)
  • Gordon Willis (1)
  • Grindhouse (1)
  • Guillermo Vega (2)
  • Hermanos Cohen (1)
  • Hermanos Quay (4)
  • Hobby (2)
  • Horacio García (1)
  • Industria cinematográfica (3)
  • Instituto Benjamenta (1)
  • Intimidades de Shakespeare y Víctor Hugo (3)
  • Irak in Fragments (1)
  • Jan Svankmajer (1)
  • Jean Cocteau (2)
  • Jean-Jacques Annaud (1)
  • Jennifer Abbott (2)
  • Jill Friedberg (2)
  • Joel Bakan (2)
  • Jorge Ramírez-Suárez (3)
  • José Luis Gutiérrez Arias (4)
  • Juan Carlos de Llaca (3)
  • Juan Francisco Urrusti (2)
  • Julio Bracho (2)
  • Julio Broca (3)
  • Kinoki (2)
  • La corporación (3)
  • La fórmula secreta (1)
  • La guerra del fuego (1)
  • La leyenda de la nahuala (3)
  • La noche (1)
  • La pasión de Juana de Arco (1)
  • La sombra del caudillo (2)
  • La Strada (1)
  • Ladrón de bicicletas (1)
  • Larissa Rojas (1)
  • Las poquianchis (1)
  • Los amores de una rubia (1)
  • Luis Alcoriza (2)
  • Malta Radio (2)
  • Manufacturing Consent (2)
  • María Candelaria (1)
  • Mario Muñoz (2)
  • Mark Achbar (3)
  • Mark Dworkin (2)
  • Más allá de las nubes (1)
  • Melissa Young (2)
  • Mercader de las 4 estaciones (1)
  • Mesa redonda Autonomías (1)
  • Michelangelo Antonioni (4)
  • Milos Forman (1)
  • Morenita (3)
  • Morirse en domingo (3)
  • Mouchette (1)
  • Neorrealismo italiano (1)
  • Orfeo (3)
  • Orson Welles (1)
  • Ozcar Ramírez (2)
  • Paraguay fue noticia (2)
  • Paul Leduc (1)
  • Pável Aguilar (1)
  • Peter Wintonick (1)
  • Planet Terror (1)
  • Por la libre (3)
  • Prisionero 13 (2)
  • Purgatorio (3)
  • Quentin Tarantino (1)
  • Quién quiere ver cine mexicano? (1)
  • Recorte presupuestal 2010 (1)
  • Reed México Insurgente (1)
  • Reto 2008 (1)
  • Robert Bresson (1)
  • Roberto Rochín (3)
  • Roman Polanski (1)
  • Rubén Gámez (2)
  • Rubén Viera (1)
  • Salud (2)
  • Sexo amor y otras perversiones (3)
  • Soco Aguilar (1)
  • Stanley Kubrick (3)
  • Stille Nacht (2)
  • Su mercé (2)
  • Sven Nykvist (1)
  • Televisión (6)
  • Tequila (3)
  • Tiburoneros (3)
  • Todos los días son tuyos (3)
  • Tomás Pérez Turrent (3)
  • Twin Peaks (6)
  • Un día en Palestina (1)
  • Un poquito de tanta verdad (3)
  • Vámonos con Pancho Villa (2)
  • Víctor Ugalde (5)
  • Vittorio de Sica (1)
  • Vivir (Ikiru) (1)
  • Wim Wenders (1)
  • Yo soy el otro (1)
  • Yulene Olaizola (2)
  • Zoogocho (2)
  • Zorba el Griego (1)

Cineclubismo

  • Aurora Cineclub (SLP)
  • Barcelona Espai de Cinema
  • Cine francés en México
  • Cineclub Coyoacanense
  • Cineclub El Pochote (Oax)
  • Cineclub Filosofía y Letras
  • Cineclub Huayamilpas
  • Cineclub Jean Vigo
  • Cineclub La Resortera
  • Cineclub Lenguas (Pue)
  • Cineclub Políticas
  • Cineclub Revolución
  • Cineclub RPositivo
  • Cineclub Viena 294
  • CinErrantE
  • Conferencia Mundial del Cineclubismo
  • Consejo Nacional de Cineclubes Brasileños
  • Federación Catalana de Cineclubs
  • Federación Internacional de Cineclubes
  • Film Club Café
  • Foro Arteria
  • Mapa mundial del cineclubismo
  • Mundokino

Acervos fílmicos

  • Cine Rebelde
  • Cinesud
  • Contra el silencio todas las voces
  • Documentales libres
  • Filmoteca IMCINE
  • Filmoteca UNAM
  • Instituto Goethe
  • Series Online
  • Series Yonkis
  • Underfilms Fest
  • Xanky

Sitios de consulta

  • AMACC
  • Cineteca Nacional
  • Creative Screenwriting
  • Divagaciones Cinemáticas
  • Homo Cinéfilus
  • Internet Movie Data Base
  • Más de 100 años de cine mexicano
  • Revista Cinefagia
  • Revista Toma
  • Screen On Line
  • The Film Journal
  • The Mexican Film Resource Page
  • Wikipedia
  • Zeitgeist Films

Sitios amigos

  • Bicitekas
  • Cineamano
  • Cooperativa Cultura Libre
  • De Aeropuertos y Otros Duelos
  • El Ojo Atómico
  • Escrito con Sangre
  • Foro Hilvana
  • Historias del cielo y el infierno
  • La Cándida Seductra
  • Los Suicidas
  • Lost Trains of Thought
  • Lámpara de Diógenes
  • Mujeres Sin Miedo
  • My Word is my Weapon
  • Mórbido Fest
  • Navegaciones
  • Oaxaca Libertaria
  • Omar Yñigo
  • Ombloguismo
  • Oximoron
  • Palabras Malditas
  • Pierre J. Proudhon Memorial
  • Pool Fiction
  • Primitivism
  • Regeneración
  • Reminiscencias del 33
  • Revista Rebeldía
  • Revista Zarabanda
  • Rock 101
  • Rubén Leyva
  • Social Design
  • Teatro de los Sótanos
  • The Arkitecht
  • Underfilms

CCJC 2008-2010

Este blog contiene la vida del Cineclub Jaime Casillas desde el maratón de apertura en julio de 2008 hasta la suspensión de funciones en octubre de 2010. El CCJC operó bajo la dirección de Lila Nieto y María Holbox, quien lo fundó en 2007 con Lucía Malvido en la Escuela de Escritores de Sogem.

Jaime Casillas presentó la primera película en el cineclub que más tarde adoptaría su nombre. La película fue Stalker (1979), de Andrei Tarkovski.

María Holbox

Directora fundadora
Relaciones públicas
Lila Nieto

Directora ejecutiva
Coordinación de publicaciones

Síguenos en Twitter

twitter.com/ccjaimecasillas

La butaca de oro

La butaca de oro

Cine Prohibido

Cine Prohibido
El compadre Mendoza

La sombra del caudillo

Vámonos con Pancho Villa

El prisionero 13

Poesía en imágenes

Poesía en imágenes
2001: Odisea espacial

Orfeo

Tequila

La fórmula secreta

Tiburoneros

Redes sociales ante el poder de lo ilusorio

Redes sociales ante el poder de lo ilusorio
¡Salud!

Esperanza en tiempos difíciles

Un poquito de tanta verdad

La corporación

Cine Mexicano Contemporáneo II

Cine Mexicano Contemporáneo II
Morenita

Purgatorio

Por la libre

Conejo en la luna

Alma Mater

Alma Mater

Twin Peaks

Twin Peaks



Mark Frost

David Lynch

Cine mexicano contemporáneo

Cine mexicano contemporáneo
Sexo, amor y otras perversiones

Bajo la sal

Morirse en domingo

Todos los días son tuyos

La leyenda de la Nahuala

Escenarios 2009

Escenarios 2009
Su Mercé

Zoogocho

¿Quién soy tú?

Intimidades de Shakespeare y Víctor Hugo

Cinefotógrafos

Cinefotógrafos
Gabriel Figueroa


Sven Nykvist

Los hermanos Quay

Los hermanos Quay

Street of Crocodiles

Stille Nacht I (Dramolet)

Instituto Benjamenta

Los países árabes a través del cine

Los países árabes a través del cine
El color de los olivos

Un día en Palestina

Knowledge is the Beginning

Irak in Fragments

Filosofía en imágenes

Filosofía en imágenes
Mercader de las 4 estaciones

Mouchette

Los amores de una rubia

Vivir

El ladrón de bicicletas

Citizen Kane

La pasión de Juana de Arco

Michelangelo Antonioni

Michelangelo Antonioni

Tonino Guerra

Desierto rojo

La aventura

La noche

Zabriskie Point

Blow Up

Más allá de las nubes

Los primeros tiempos

Los primeros tiempos
2001: Odisea espacial

El cavernícola

La guerra del fuego

Jan Svankmajer

Jan Svankmajer


Fellini

Fellini

Amarcord

Anthony Quinn

Anthony Quinn
La strada

Zorba el griego

Grindhouse

Grindhouse
Planet Terror

Death Proof

El tercer hombre

Expiación, deseo y pecado

El escritor en el cine

El escritor en el cine
Stranger than Fiction

Barton Fink

Adaptation

Infamous

Autobiografías

Autobiografías
Barfly

Los 400 golpes

Primera programación

Primera programación
Nos amábamos tanto

El fin de la violencia

Hasta el fin del mundo

Sunset Boulevard

Blue Velvet

Taxi Driver

Stalker
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.