
ANTONIONI Y LA INCOMUNICABILIDAD
Nacido en Ferrara, Italia, en 1912, se perfiló desde sus primeras películas [La signora senza camelie (1953), Las amigas (Le amiche) (1955)] hacia los temas de su predilección: la dificultad para establecer relaciones auténticas entre las personas, la imposibilidad de comprender la realidad, y el desarraigo de los individuos ante una sociedad neocapitalista, fría y deshumanizada.
Después, Antonioni se aleja de los ambientes burgueses y comienza a narrar el malestar existencial en el mundo proletario con El grito (1957), una de sus más aclamadas películas.
A continuación, Antonioni realiza La aventura (L'avventura) (1960), La noche (La notte) (1960), El eclipse (L'eclisse) (1962) y El desierto rojo (Il deserto rosso) (1964), películas con las cuales renueva con ímpetu el cine italiano, tanto en los contenidos como en la forma. Bajo la apariencia de historias policíacas atípicas, sus protagonistas femeninos describen la pérdida, la derrota, el desasosiego, todo aquello que el mismo Antonioni define como
incomunicabilidad.
Las películas siguientes se filmaron en inglés, y son un ejemplo del cine desigual de Antonioni: Blow-Up (1966) se filma en Londres; Zabriskie Point (1970) se rueda en Estados Unidos y representa una psicodélica alegoría sobre los jóvenes y la contracultura. En El reportero (Professione: reporter) (1975), también conocida como The Passenger (El pasajero) volvemos a encontrar la antigua maestría de Antonioni, sobre todo, en los siete minutos del estrepitoso plano secuencia conclusivo. Sin embargo, esta película fue la menos exitosa de las tres, e incluso estuvo fuera de circulación durante años, hasta que en 2005 se reeditó en DVD.
El misterio de Oberwald (Il mistero di Oberwald) (1980) es un fallido experimento sobre el color mientras que Identificación de una mujer (Identificazione di una donna) (1982) es un intento de abordar nuevamente el tema de la
incomunicabilidad. La filmografía de Antonioni es solamente el testimonio de una personalidad inconfundible, intuitiva, lúcida e innovadora:
1. Eros (2004) (el segmento llamado "Il filo pericoloso delle cose"/
El hilo peligroso de las cosas)
2. Lo Sguardo di Michelangelo, (2004)
La mirada de Michelangelo3. Al di là delle nuvole (1995)
Más allá de las nubes, codirigida con Wim Wenders
4. Noto, Mandorli, Vulcano, Stromboli, Carnevale (1993)
5. 12 registi per 12 città (1989) (Segmento: "Roma")
12 directores para 12 ciudades6. Kumbha Mela (1989)
7. Identificazione di una donna (1982)
Identificación de una mujer8. Il Mistero di Oberwald, (1981) El
misterio de Oberwald, basada en un relato de Jean Cocteau
9. Suffer or Die (1979)
Sufra o muera10. Professione: reporter (1975)
El reportero (España) o
The Passenger (EU)
11. Chung Kuo - Cina (1972)
12. Zabriskie Point (1970)
13. Blow-up (1966) Film basado en el relato "Las babas del diablo", de Julio Cortázar
14. I Tre volti, (1965)
Las tres caras (segmento "Il provino"/
La pruebita)
15. Il Deserto rosso, (1964)
El desierto rojo16. L'Eclisse (1962)
El eclipse17. La Notte (1961)
La noche18. L'Avventura (1960)
La aventura19. Nel segno di Roma (1959) (Uncredited)
Bajo el signo de Roma20. Il Grido (1957)
El grito21. Le Amiche (1955)
Las amigas, basada en un relato de Cesare Pavese
22. L'Amore in città (1953) (Segmento "Tentato suicido"/
Intentado suicidio)
Amor en la ciudad23. I Vinti (1953)
Los vencidos24. La Signora senza camelie (1953)
La señora sin camelias25. Cronaca di un amore (1950)
Crónica de un amor26. La Funivia del faloria (1950)
El funicular del (monte) Faloria27. La Villa dei mostri (1950)
El caserón de los monstruos28. L'Amorosa menzogna (1949)
La amorosa mentira29. Bomarzo (1949)
30. Ragazze in bianco (1949)
Muchachas de blanco31. Sette canne, un vestito (1949)
Siete perros, un vestido32. Superstizione (1949)
Superstición33. Nettezza urbana (1948)
Limpieza urbana34. Oltre l'oblio (1948)
Tras el olvido
35. Roma-Montevideo (1948)
36. Gente del Po (1943)